Entradas

Imagen
La Más Draga El proyecto creado por los productores Bruno Olvez y Carlos Villareal por la casa productora ¨La Gran Diabla ¨.  El objetivo principal era crear un espacio donde los artistas drag mexicanos pudieran mostrar su talento, creatividad y personalidad, así como promover la diversidad y la inclusión. El programa se estrenó en 2018 y desde entonces ha ganado popularidad, convirtiéndose en un referente importante para la comunidad drag en México y en otros países de habla hispana.   La Mas Draga  Ha sido fundamental en la evolución del drag en México al proporcionar una plataforma nacional e internacional para que las Drag Queens mexicanas muestren su talento, creatividad y estilo. El programa ha contribuido a la visibilidad y aceptación de la comunidad drag en la sociedad mexicana, desafiando estereotipos y promoviendo la diversidad y la inclusión. Además, ha ayudado a legitimar el arte del drag como una forma de expresión artística válida y respetada en la cult...
Imagen
 MENTIDRAGS EL MUSICAL Con la aceptación y apreciación del Arte Drag, solo era cuestión de tiempo para que este arte llegaran al teatro y si bien no es una obra original, si no una adaptación de Mentiras el Musical, que con el pasar de los años se ha posicionado como una de las obras mas grandes y reconocibles del mundo Drag.  MENTIDRAGS es un espectáculo que conjunta lo mejor del glamour y los mejores éxitos de los 80s, siendo la versión Drag del musical mexicano más exitoso del país, 'Mentiras el musical'. El montaje cuenta ya con más de 100 representaciones y más de un año en cartelera en la CDMX, detalla Rogelio Suárez, quien interpreta a Lupita. Ahora que ya es una nueva producción que cambiaron escenografía, arreglos vocales y todo el vestuario, nos sentimos muy afortunados de estar en la obra. Llevamos ya año y medio y más de 120 funciones. 
Imagen
Casas Drag  Una familia drag es un término que se refiere a un grupo de personas que comparten un interés en el arte del drag, ya sea como artistas drag, admiradores, o personas involucradas en la comunidad drag. Pueden ser unidos por la amistad, la colaboración artística o la afinidad personal, y a menudo participan juntos en eventos, espectáculos o actividades relacionadas con el drag.  Colectivo Mörk Estas son solo algunas de las casas drag destacadas en México, pero la comunidad drag en el país es diversa y dinámica, con numerosas casas y artistas contribuyendo a la escena del drag en todo el país.                                                     Casa Zodiaco                                     Haus of Art  ...
Imagen
Drag Queens 360 E n México, hay varias Drag Queens talentosas que podrían considerarse Drag Queen 360 debido a su versatilidad y habilidades en diferentes áreas del arte del drag. Algunas de las Drag Queens destacadas que podrían encajar en esta descripción incluyen a:   Lizza Zan Zuzzi  (Edgardo Cabrera) la cual es una Drag Queen muy completa ya canta, baila, actúa en obras de teatro y hace un trabajo mas que fundamental a la hora de la conducción de los programas (El rinconcito de Lizza o Tras La Verdrag).    Regina Voce  (Anuar Kuri) Interpretada por el actor mexicano Anuar Kuri, quien previamente había trabajado en el Cirque du Soleil, es un artista y cantante Drag Mexicana que ha participado en la primera temporada de Drag Race México y competencia internacional Queen of the Universe.   Leexa Fox  ( Axel Días) Es un artista y cantante Mexicano  reconocido por su participación en  la 4 Temporada de La Más Draga y por participar en di...
Imagen
 La evolución del Drag en México En México, la cultura del drag ha experimentado una evolución significativa en las últimas décadas. Inicialmente asociada principalmente con la comunidad LGBTQ+, el drag ha ganado popularidad y aceptación en la sociedad mexicana en general.  En las últimas décadas, se han establecido numerosos eventos y espacios dedicados al drag en todo México, desde concursos locales hasta espectáculos en clubes nocturnos y festivales de drag. Estos eventos no solo ofrecen una plataforma para que los artistas drag muestren su creatividad, sino que también fomentan la diversidad, la inclusión y la autoexpresión. Además, el drag mexicano ha experimentado una mayor visibilidad gracias a programas de televisión, películas y plataformas de redes sociales que destacan a artistas drag y celebran su arte. Esto ha contribuido a la normalización y aceptación del drag en la sociedad mexicana, así como a la apreciación de la diversidad de género y la expresión de la iden...
Imagen
 Drag Regiomontano El Drag Regio es un estilo de drag que combina elementos de la cultura regiomontana con la expresión artística del drag. Suele caracterizarse por un estilo extravagante, con trajes coloridos, maquillaje llamativo y performances enérgicas. Los artistas del Drag Regio a menudo incorporan elementos de la música regional mexicana y la cultura popular de Monterrey en sus actuaciones. Es una forma única y vibrante de expresión artística que ha ganado popularidad en la comunidad LGBTQ+ de la región. ¿Plataformas del Drag Regio?  Las plataformas del Drag Regio pueden variar, pero algunas de las más comunes incluyen eventos en vivo en bares o clubes nocturnos de la región, así como presentaciones en redes sociales como Instagram, YouTube y TikTok. Además, algunos artistas del Drag Regio pueden participar en concursos de drag locales o regionales, así como en festivales de arte LGBTQ+ o eventos de orgullo. La comunidad del Drag Regio también puede tener grupos o págin...
Imagen
  ¿Cómo surge el drag en México? No existe un consenso de cuándo surgieron las primeras dragas en México, pero se puede considerar un parteaguas entre las personas que se autodenominaron como Drag Queens en el país, a la compañía Las Hermanas Vampiro, quienes surgieron en los años noventa en la Ciudad de México.  Gerardo Reyes (MATRAKA TRAKA) Mauricio Barcelata, Alejandra Ley, Horacio Villalobos, María José Suárez, Denisse Padilla “La Mapacha”, Agustín Casanova, “La Manigüis” y Daniel Vives “La Supermana”, este último representante de la cultura drag, durante la presentación del Programa televisivo “Nocturninos” que inició transmisiones el 4 de agosto de 2008 en los sistemas de televisión de paga.   En el video de Youtube “Las Hermanas Vampiro, 25 años de historia”, Superperra relata que la idea de esta compañía surge como una venganza contra el mundo normado.
Imagen
Plataformas de exposición Drag  La Carrera Drag de la CDMX Es una competencia drag nativa de la capital de México, es decir la Ciudad de México (CDMX), este formato surgió como respuesta a la búsqueda de un espacio que motivara y diera a conocer a diferentes artistas drag que circulaban por la ciudad. La Carrera Drag fue creada por Paris Bang Bang la cual fue inspiración para que surgiera mas competencias en México. (PARIS BANG BANG) La Más Draga  Es un concurso de telerrealidad mexicano, en donde distintas dragas mexicanas y latinoamericanas compiten realizando diversos retos semana tras semana para encontrar a ¨La Más Draga¨  a través de diferentes pruebas, la ganadora aparte llevarse el título y la corona de ser ¨La Mas¨, se llevara un premio de 600 000 pesos. D rag Race México  Es un programa de telerrealidad mexicano producido por World of Wonder Productions y MTV. Está basado en RuPaul's Drag Race, el programa original estadounidense, y presenta una competencia...
Imagen
Estilos Drag Es muy extensa la variedad de los diferentes estilos Drag que se pueden encontrar en México. Pero sin duda con él para de los años se han ido más popularizándolos siguientes: Drag Tradicional 💙💙El cual se caracteriza por asemejarse a la hegemonía femenina, ocupando un maquillaje mas neutral y una vestimenta mas clásica.  Saul Alberto (MISS SHANTELLE) El Drag King:  💗💦Es el que se caracteriza por llevar un maquillaje con rasgos exagerados de un chico y por ocupar atuendos inspirados en prendas normalmente consideradas como masculinas.  Pablo Magallanes (ANK COSART) Bio Queen 💖💣Son las reinas que nacieron siendo mujeres y su drag no puede se encasillado ya que pueden ser muy experimentales. Itzel moreno(Alexis 3XL) Drag no binario: 💗💗Son las personas que no se identifican por completo con el género femenino o masculino, así que deciden adaptarlo a su Drag.  Rafael León (PEPER CUT) Drag Alternativo: 💀💀💬Se caracteriza por no seguir las normas del ...
Imagen
¿Que es el Drag? Es la creación de un personaje por medio del maquillaje exagerando, peinado y vestuario, esto puede variar ya que depende de la temática o estilo del personaje que decidan crear. La palabra Queen, se traduce como “reina”, por lo que una Drag Queen es literalmente una “reina del drag”. Bernardo Vázquez  (LETAL ) 💖 🌵🌵🌵 Si bien el Arte Drag es muy popular en la comunidad LGBTQ este no es propio del mismo ya que cualquier persona puede hacer Drag, ya que es una forma de expresión llevada a otro nivel.  Esto se ha visto reflejado con Alexis 3XL la cual fue la primera mujer cisgénero en ganar un concurso Drag, o la finalista de La Mas Draga 5 ¨Hidden Mistake¨ la cual es una chica no binaria que se convirtió en una de la más aclamada del reality, o como Cristian peralta el cual es un chico Pansexual el cual gano la primera temporada de Drag Race México.        Itzel moreno (ALEXIS 3XL)             Matthias Ja...